CTInnovadoras

Muchas veces escuchamos sobre los efectos de la luz azul y que esta daña o afecta nuestra salud visual, ¿Pero sabemos que es la luz azul en verdad y que efectos tiene en nosotros día a día?, a continuación, explicaremos brevemente que es y que efectos tiene en nuestro organismo:

La luz blanca está constituida por todos los colores visibles, pero los que se encuentran en el extremo azul del espectro, lo que denominamos luz azul, pueden ser dañinos. Las pantallas producen luz azul a niveles más altos que la luz emitida por el sol. El número creciente de dispositivos digitales en nuestras vidas nos expone a más tiempo de pantalla que nunca. Asimismo, en muchos entornos profesionales los empleados pasan hoy la mayor parte de su jornada laboral frente a una pantalla, y ahora también los niños, adolescentes y todos los que realizamos estudios a distancia.

Miramos pantallas más tiempo del que dormimos, y esta tendencia aumenta a medida que vamos adoptando más dispositivos. Según el informe The Nielsen Total Audience Report: Q2 2017 el adulto promedio pasa 10 horas 48 minutos por día consumiendo medios de información. De ese consumo, 8 horas y 58 minutos son por medio de una pantalla. Esto implica un aumento con respecto a las 8 horas 42 minutos de 2016, y 7 horas con 33 minutos de 2015. Entretantoun informe de 2017 de SleepScore Labs reveló que el 79% de la población duerme menos de 7 horas: un promedio de 5 horas 45 minutos para los hombres, y de 6 horas 9 minutos en el caso de las mujeres.
Ahora podemos deducir que la actual pandemia nos a empujado a llevar una vida a distancia ya sea para trabajar o estudiar e incluso para contactarnos con los seres queridos que ya no podemos visitar, estas largas horas y jornadas han aumentado significativamente nuestros tiempos frente a una pantalla exponiéndonos mucho mas a esta dañina luz azul.

Los peligros de la luz azul

La luz blanca del sol a la que nos hemos acostumbrado después de millones de años, está constituida por un 25% a 30% de luz azul. El porcentaje de esta luz azul natural del sol se va reduciendo al avanzar la tarde, y va conduciendo a nuestros organismos hacia la modalidad nocturna. Por el otro lado, los monitores de computadora y otras pantallas electrónicas emiten aproximadamente un 35% de luz azul y continúan emitiéndola a estos niveles altos bien entrada la noche.
Estudios recientes indican que estos niveles altos de exposición a la luz azul pueden tener una diversidad de repercusiones para la salud y el bienestar. La exposición prolongada a partículas de alta energía del extremo azul del espectro de luz visible puede dañar los receptores del ojo. Y el uso de luz artificial de noche puede disparar una diversidad de problemas del sueño, así como trastornos de salud física, emocional y mental.
A continuación, principales daños causados por la alta exposición a la luz azul:

·         La salud de los ojos.

·         La perturbación del sueño.

·         Trastornos del estado de ánimo.

·         Riesgos de cáncer y diabetes.

¿Cómo protegerse a sí mismo?

Afortunadamente hay varias maneras de protegerse de la Luz Azul. Aunque las gafas son esenciales para evitar los efectos de la luz de alta intensidad, hay muchas otras cosas que puede hacer además de garantizar su seguridad. Algunos de los cuales son tan simples como reorganizar su espacio de trabajo. Tomando las siguientes medidas de seguridad puede evitar los efectos negativos causados por la luz azul.

·         Diseño de la estación de trabajo:
El diseño de la estación de trabajo es un elemento importante en la reducción del cansancio ocular cuando se utilizan pantallas.  Por ejemplo, la parte superior del monitor debería estar alineada con los ojos y a una distancia de 20 a 30 pulgadas. Esto significa que la persona debe estar mirando hacia abajo, con una inclinación de 15 a 20 grados, para ver el centro de la pantalla.

 

·         La iluminación del lugar de trabajo o estudio:
Los niveles bajos de luz ambiental fuerzan los ojos a trabajar más para procesar las diferencias extremas de contraste. Asimismo, la luz muy brillante, como la de una ventana, puede crear brillo frente a la pantalla o detrás de ésta, lo cual también cansa la vista. En el diseño ideal de la estación de trabajo, la ventana está ubicada perpendicularmente a la pantalla de la computadora, proporcionando así luz natural sin brillo.

·         Nuevos ajustes de pantalla:
El ajuste del brillo de la pantalla es una forma simple de reducir el cansancio ocularReduzca o aumente el brillo de modo que coincida con el nivel de la luz ambiente para que sus ojos no tengan que tratar con el contraste.

·         La regla 20/20/20:
La Dra. Beth Lennox, una doctora en optometría de Cambridge Eye Care en Ontario, Canadá, promueve la regla de 20-20-20. Cada 20 minutos, haga una pausa de 20 segundos y enfoque los ojos en algo que se encuentra por lo menos a 20 pies de distancia. “Esta regla sencilla les da a sus ojos un descanso muy necesario y reduce el cansancio de los ojos y otras presiones oculares relacionadas con las computadoras,” explica Lennox.

·        
Los lentes que bloquean la luz azul:
Para protegerse completamente contra la luz azul es
preciso filtrar la luz que entra en los ojos. Las gafas de
buena calidad que bloquean la luz azul actúan a modo de filtro personal de la
luz azul, y protegen al usuario contra todas las fuentes de luz azul. 
Estas
gafas filtrantes ya han ganado popularidad entre los entusiastas de los juegos
de computadora que pasan horas frente a la pantalla. No obstante, no se
benefician sólo los jugadores, ya que la mayoría de las personas se ven
expuestas a niveles eventualmente peligrosos de luz azul.
Los trabajadores de oficina pasan la mayor parte del día mirando una pantalla,
y también están expuestos a la iluminación brillante, rica en luz azul. Pero no sólo las oficinas exponen los trabajadores a niveles
peligrosos de luz azul; muchos otros lugares de trabajo presentan problemas
similares
. Los trabajadores de los laboratorios de
investigación, las plantas automotrices, las obras de construcción, las
tiendas, así como las instalaciones petroleras, de gas, mineras y de
electricidad, se ven expuestos a la luz azul proveniente de una diversidad de
fuentes.
Un estudio de la luz azul realizado por investigadores de
la Universidad de Toronto
 puso a prueba esta teoría. El estudio
comparó los niveles de melatonina
de las personas expuestas a luz interior fuerte, que llevaban gafas que
bloqueaban la luz azul, con los de personas que no llevaban las gafas y estaban
expuestas a luz regular tenue. Cuando ambos grupos mostraron niveles similares
de melatonina, se reforzó la hipótesis que la luz azul
es un supresor vigoroso del sueño y que las gafas que bloquean la luz azul
ofrecen protección viable.


Información recabada de https://www.bolle-safety.es/page/8-maneras-de-protegerse-contra-la-luz-azul-danina-de-las-pantallas

 

Otros Artículos - Blog

Más Computadoras

Shares